En un día marcado por noticias devastadoras para la industria del videojuego, Matt Firor, presidente de ZeniMax Online Studios y figura clave en el desarrollo de The Elder Scrolls Online (ESO), ha anunciado su salida de la compañía tras 18 años al frente. Su partida coincide con la cancelación de Project Blackbird, un ambicioso MMORPG que el estudio llevaba desarrollando desde 2018, y con una nueva ola de despidos masivos en Microsoft, la empresa matriz de Xbox, que afectan a múltiples estudios, incluyendo ZeniMax. Estas decisiones han sacudido a la comunidad de jugadores y plantean preguntas sobre el futuro de los proyectos de Xbox Game Studios.
La salida de Matt Firor: fin de una era en ZeniMax Online StudiosMatt Firor, quien fundó ZeniMax Online Studios en 2007 y lideró el desarrollo de The Elder Scrolls Online desde su lanzamiento en 2014, anunció su partida a través de un comunicado en el foro oficial de ESO y en la cuenta de X de ZeniMax: “Tras más de 18 años liderando ZeniMax Online Studios, me retiraré a finales de este mes. El estudio y The Elder Scrolls Online estarán en buenas manos bajo la dirección de la nueva jefa de estudio, Jo Burba, junto con la productora ejecutiva Susan Kath y el director del juego Rich Lambert”. Firor, quien previamente co-fundó Mythic Entertainment y trabajó en Dark Age of Camelot, no mencionó explícitamente las razones de su salida, pero el momento coincide con los recortes en Microsoft, lo que ha llevado a especulaciones sobre si la decisión fue voluntaria o influenciada por la situación.
Firor deja un legado significativo: bajo su liderazgo, The Elder Scrolls Online superó un lanzamiento problemático para convertirse en uno de los MMORPG más exitosos, con más de 26 millones de jugadores y un reciente décimo aniversario. Sin embargo, su salida marca un punto de inflexión para el estudio en un momento de incertidumbre.
Project Blackbird: un sueño ambicioso que no verá la luz
El anuncio de la marcha de Firor llega horas después de que Bloomberg, a través del periodista Jason Schreier, informara sobre la cancelación de Project Blackbird, un MMORPG no anunciado que ZeniMax Online Studios llevaba desarrollando desde 2018. Este proyecto, que habría sido el primer título completamente nuevo del estudio desde ESO, estaba basado en una nueva propiedad intelectual (IP) de corte fantástico, con un enfoque en diálogos ramificados al estilo de Star Wars: The Old Republic o el propio ESO. Según Windows Central, el objetivo era que Blackbird se convirtiera en el enfoque principal del estudio a medida que ESO redujera su actividad, pero su cancelación ha redirigido todos los recursos de ZeniMax de vuelta a este último.
El director creativo de Blackbird, Ben Jones, había compartido previamente detalles de alto nivel sobre el proyecto, describiéndolo como “una inversión considerable y un proyecto de gran alcance”. Jones, con experiencia en títulos como Day of Defeat, Medal of Honor: Warfighter y H1Z1: Just Survive, explicó que el equipo comenzó con la creación de un mundo y una narrativa, liderados por un escritor principal y un “Loremaster” encargado de definir los pilares del universo del juego. A lo largo de cuatro años y medio, la historia principal cambió hasta diez veces, reflejando la evolución constante del proyecto. En un reciente post en LinkedIn, Jones calificó Blackbird como “el proyecto más emocionante y ambicioso” de su carrera, lamentando su cancelación. El equipo, que en 2022 superaba los 200 desarrolladores, ahora enfrenta recortes significativos.
Despidos en Xbox: una tormenta en la industria
La cancelación de Project Blackbird es solo una de las muchas consecuencias de los despidos masivos anunciados por Microsoft, que afectan aproximadamente al 4% de su fuerza laboral, es decir, cerca de 9.100 empleados en toda la compañía. En la división de juegos, los recortes han sido especialmente duros, con el cierre de The Initiative, el estudio detrás del reinicio de Perfect Dark (también cancelado), y la cancelación de Everwild de Rare, un proyecto anunciado en 2019. Además, estudios como Turn 10 (Forza) han perdido cerca del 50% de su personal, y otros como King (Candy Crush) enfrentan recortes del 10%.
Estos despidos, que se suman a oleadas previas tras la adquisición de Activision Blizzard, han generado críticas por su impacto en los equipos creativos y la percepción de que Microsoft está priorizando la rentabilidad sobre la innovación. Según un memorando interno de Jill Braff, jefa de Bethesda y ZeniMax, los recortes son parte de una reestructuración para “centrarse en las áreas que más importan”. Sin embargo, la abrupta cancelación de proyectos de largo desarrollo, como Blackbird y Everwild, y el cierre de estudios enteros han dejado a la comunidad de jugadores y desarrolladores en estado de shock.
¿Qué sigue para ZeniMax Online y Xbox?
Con la salida de Firor, ZeniMax Online Studios será liderado por Jo Burba, quien asumirá el rol de directora del estudio, apoyada por veteranos como Susan Kath y Rich Lambert. The Elder Scrolls Online seguirá siendo el pilar del estudio, con un enfoque renovado en actualizaciones y expansiones para mantener a su comunidad de millones de jugadores. Sin embargo, la cancelación de Blackbird plantea dudas sobre la capacidad de ZeniMax para diversificar su cartera en el corto plazo.
En cuanto a Xbox, la cancelación de proyectos de alto perfil y los despidos masivos han generado preocupación sobre la dirección de su división de juegos. Aunque Phil Spencer, jefe de Xbox, ha insistido en que “la hoja de ruta de juegos, hardware y plataforma nunca ha sido más sólida”, las acciones recientes contradicen este optimismo, dejando a muchos preguntándose si Microsoft podrá cumplir con las expectativas de los jugadores en un mercado cada vez más competitivo.